miércoles, 29 de abril de 2020

AVISO IMPORTANTE!!!

AVISO IMPORTANTE!!!!!

  • ENVIAR LOS TRABAJOS AL MAIL DE LA CÁTEDRA:
cuidadoscriticos2020@gmail.com

  • COLOCAR EN ASUNTO: APELLIDO,NOMBRE Y COMISION. 

  • ADJUNTAR EN FORMATO WORD, PARA UNA MEJOR CORRECCIÓN.
Atte. Prof. de la Cátedra

martes, 28 de abril de 2020

ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LA SEMANA DEL 27 DE ABRIL

ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LA SEMANA DEL 27 DE ABRIL 

1.- Disponen de tiempo hasta el fin de semana para enviar el Plan Sintético de Cuidados a un Adulto que presenta Traumatismo Encéfalo Craneano.

2.- Desde el miércoles 22 de abril debieron comenzar a resolver saberes previos (recuerden que son los mismos que para TEC, si aún no lo hicieron) y guía de estudio sobre Enfermedad Cerebro Vascular (todo lo elaborado se guarda, para estudiar y les sirve también para fundamentar los datos que han recogido).

3.- A partir del día 4 de mayo, deberán resolver la situación problema acerca de la planificación del cuidado a un adulto que presenta enfermedad cerebro vascular. Y deben enviarla al docente que les corresponde, solo el Plan Sintético De Cuidados.

4.- Claro está que puede enviar al docente todas las dudas que tengan y solicitar las aclaraciones que consideren necesarias.



Importante

  • Hemos planificado para el día 6 de mayo, a las 19 hs una reunión vía ZOOM, donde nos encontraremos docentes y estudiantes. El objetivo es aclarar dudas respecto de lo trabajado hasta el momento.

  • El cupo será de 50 estudiantes (por las características de la estrategia) y lo utilizaremos a modo de prueba piloto.

  •  Los interesados confirmarán su participación en la semana al docente con quien se encuentran trabajando a través del mail que utilizan habitualmente.

En el mismo colocaran en ASUNTO sólo la palabra ZOOM.
En dicho mail no deberá haber ninguna otra inscripción ni agregados de notas, preguntas ni trabajos.
Atte Prof. De la Cátedra

miércoles, 22 de abril de 2020

ACTIVIDADES, CONTINUACION DE LA SEMANA.........


Siguiendo adelante…


En la Págs. 14 de Módulo encontrará el tema por el que vamos a seguir avanzando en nuestras actividades: 


Tema II-1

a.      CUIDADO ENFERMERO AL ADULTO CON ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR




  • Recuerde que los Saberes Previos y la Metodología para el abordaje del tema son los mismos que Ud ya vio para TEC.
  • Le ofrecemos a continuación otros recursos para su aprendizaje:
A continuaciòn los invitamos a ver los siguientes recursos que les ayudaran a la comprension de los temas, recuerde profundizar con la bibliografia pertinente.






lunes, 20 de abril de 2020

ACTIVIDADES SEMANA DEL 20 DE ABRIL


Atención

Consignas Semana del 20 de abril de 2020



Esta Semana comenzaremos con actividades que deben enviar en la Semana del 27/04/2020

Para ello se sugiere que miren con MUCHA ATENCION el video que se presenta a continuacion donde encontrarán las consignas:   

  

  • También ya tienen que ir preparando de la Unidad II “Situaciones críticas prevalentes que generan el ingreso a la UCI, por alteración de la oxigenación de causa circulatoria”, el tema II –I – b: Cuidado enfermero al adulto con enfermedad cerebro vascular de la págs.: 14 del Módulo.
  • En relación a esto último envíen las dudas que les surjan.

Resumiendo:

  • Durante esta semana ir preparando PCE(Proceso cuidado-enfermero) del tema TEC y enviar producción a partir del 27/4/2020
  • Comenzar a trabajar con ECV y enviar dudas SOS.

Atte. Prof. De la Cátedra

lunes, 13 de abril de 2020

CONTINUACION ACTIVIDAD SEMANAL

IMPORTANTE

  • Esta semana seguimos desarrollando UNIDAD II, TEMA 1 A- TEC. esperamos sus dudas.
Atte. Prof. de la Càtedra

lunes, 6 de abril de 2020

UNIDAD NRO. 2



IMPORTANTE
Estimados estudiantes tengan en cuenta a los fines de organización que cuando envíen un mail DEBEN colocar en “ASUNTO” el N° de Comisión (ej: C2, C3)

ACTIVIDADES IMPORTANTES PARA IR ABORDANDO; 


A continuaciòn , clickee en el titulo abajo, para acceder a la bibliografia de la càtedra:



 Unidad II. “Situaciones críticas prevalentes que generan el ingreso a la UCI, por alteración de la oxigenación de causa circulatoria, a paso lento pero firme.

PASO 1. Leer la introducción de la Unidad.

El primer tema que abordaremos es:
II -1 a Cuidado Enfermero al Adulto con Traumatismo encéfalo craneano.



PASO. 2. ¿Cuánto se del tema?

 ➤  Saberes previos( pag.11 y12)

PASO 3.- Consulto otros Recursos que sugiere la cátedra (BLOG)
 (los invitamos a ver los siguientes videos); 

Generalidades de Sistema Nervioso Central

Traumatismo encefalo-craneano



Traumatismo Encefalo-Craneano (...continuaciòn)

PASO 4.- Resuelvo la guía de estudio

Paso 5.- Resuelvo la situación problema que se encuentra en la página 13 y 14. 
Para ello tendré en cuenta lo abordado para el tema “C” DE LA UNIDAD 1. Recuerde que le habíamos pedido que debía apropiarse de la herramienta metodológica, este es el momento en que comenzará a demostrar lo alcanzado y aquello que sea deficitario.

  • Recuerde, avanzar a los pasos citados, si puede ir resolviendo el anterior.
  • Solo enviará al correo de la cátedra las dudas que se le vayan presentando o aquellas aclaraciones que necesite. Los materiales de su producción, guárdelos en una carpeta que diseñe para tal fin.
  • Más allá de la bibliografía que mencionamos en la orientación emplee todo material que usted considere pertinente para cada situación.   
(VER ANEXO DE TEC).....continuaciòn.
                                             

Traumatismo Encefalo-Craneano de dario castro

Muchas Gracias. Prof. de la Cátedra

jueves, 2 de abril de 2020

ESTUDIANTES QUE SE SUMARON A LOS LISTADOS ANTERIORES


Comisión Asignada: 3.
Docente responsable: Prof. Hugo Meza
                                                                     
1. BONEMBERG NOCEDA, MA. LUJAN (37470361)

2. BULAY, GABRIELA (34301798)

3. CASTRO, NATALIA MARLEN (CL 40329428)

4. ESCOBAR PIMIENTA, SOFIA (39818321)

5. GUERRA, RAFAELA (29209111)

6. MOREL VICTORIA (39253589)

7. SALOMON MA. ALEJANDRA (31003261)

8. TAMAYO MA. NOELIA (37573827)

9 VIEYRA CINTIA (37299313)