Actividades Propuestas, para comenzar
a trabajar en la semana del 18 de mayo
"CUIDADO ENFERMERO AL ADULTO CON
PROBLEMAS CORONARIOS”
Paso 1. Nos proponemos recuperar saberes previos,
para ello consulte los puntos que aparecen en la página 16 del módulo (le ayudara
a orientarse en el tema) bajo ese título.
Paso2.- Responder la guía de estudio que se encuentra
en la misma página. Para ello puede utilizar la bibliografía que propone la cátedra
o aquella que considere pertinente y confiable. Puede consultar los videos que
hallará en el blog.
"Si al abordar estas dos actividades,
presenta dudas…comuníquese vía mail de la cátedra con el docente con quien
viene trabajando, colocar a qué Comisión pertenece".
De esta actividad si no hay dudas no envía nada
A continuación, cambiamos la
actividad, preste mucha atención 👀
1.-Leer detenidamente la situación problema (Caso2) página 18. Sr. Jorge
Les proponemos ver y reflexionar sobre los siguientes videos:
1- Cardiopatìa Isquèmica
2-Angioplastia Coronaria
.....luego de ver los videos y consultar la bibliografia pertinente: 1.-Leer detenidamente la situación problema (Caso2) página 18. Sr. Jorge
2.-
Volcar los datos en la guía de recolección de datos o bien agrupe esos datos
por necesidad (por eso es que sugerimos que utilice la guía de recolección de
datos).
3.-
Identifique los factores de riesgo que llevaron a Jorge a esa situación
4.-
Fundamente (analice e interprete) todos los datos que hacen a la situación
actual, tomando como tal, el primer día
de internación en UCO.
Solo enviará los datos agrupados (ya sea
volcados en la guía de recolección de datos o simplemente agrupados, bajo el
nombre de la necesidad a la que corresponde) y la fundamentación de esos datos.
En esta oportunidad solo hasta aquí. |
Buenos días, entonces no en esta oportunidad no hacemos los cuidados ? Solo datos y fundamentación? Muchas gracias
ResponderEliminarBuenas noches Macarena, solo agrupar los datos y fundamentar. Prof. Lilia López
ResponderEliminar